//La Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana condena, censura y lamenta la agresión de dos periodistas en las fiestas de El Puig

La Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana condena, censura y lamenta la agresión de dos periodistas en las fiestas de El Puig

La Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana condena, censura y lamenta la agresión de dos periodistas en las fiestas de El PuigLa Asociación de Medios Digitales dela Comunitat Valenciana(AMDComVal) ha censurado, rechazado y condenado la agresión sufrida este domingo por dos periodistas del diario Levante -EMV en la ‘batalla de las ratas’ de El Puig y ha solicitado al Ayuntamiento de El Puig y a Delegación de Gobierno en la Comunitat Valencianala apertura de una investigación para esclarecer los hechos y que se depuren responsabilidades.

La AMDComVal rechaza totalmente la agresión sufrida por las dos periodistas en el ejercicio de su profesión al considerar “inaceptable e injustificable de ninguna forma y manera que en los tiempos actuales se sigan produciendo situaciones violentas” como la sufrida por las dos periodistas, una de las cuales trabaja y colabora en 360gradospress.com, medio asociado de la AMDComVal desde sus inicios.

Por ello, la AMDComVal ha exigido que se abra “una investigación para aclarar los hechos, que se depuran responsabilidades y que se identifique a todos y cada uno de los asistentes que utilizaron la violencia contra las periodistas”.

Asimismo, La Asociación de Medios Digitales de la Comunitat ha instado al Ayuntamiento de El Puig a explicar “por qué la Policía Local no garantizó la seguridad de las periodistas”.

2018-07-31T22:27:19+00:0030 de enero de 2012|Blog|

One Comment

  1. ONG FIBRO PROTESTA TA 20 de enero de 2023 at 12:06 - Reply

    La escritora Harmonie Botella, presidenta de ANUESCA y Fibro Protesta Ya (ONG de ayuda a los enfermos que padecen enfermedades invisibles como la Fibromialgia) nos comunica que dicha ONG que colabora con Doña Elisa Oltra, Universidad San Vicente Mártir de Valencia, amplia su participación con dicha universidad.
    En Septiembre 2022, Harmonie Botella y Blanca Casas asistieron como enfermas ponentes en un congreso organizado por Doña Elisa Oltra y el 30 de este mes de Enero 2023 volverán a Valencia con 12 pacientes más.
    Colaborarán cómo Voluntarias en el Proyecto de toma de muestras a través del Biobanco de Fisabio en el Avda. de Catalunya, 21 Valencia. Este proyecto tiene como finalidad descubrir fenotipos y marcadores de las enfermedades: Fibromialgia, Encefalomielitis míalgica y Long Covid . qué a veces es un compendio de las dos enfermedades anteriormente citadas.

    La presidenta de la asociación subraya que por diversos motivos aún no percibieron ninguna subvención estatal ni ayuda de grandes empresas a pesar de sus diversas peticiones efectuadas desde el 2015. Como siempre Harmonie se lamenta de la poca atención que reciben estos más de tres millones de enfermos que debería amparar la constitución.

    A pesar de los pesares, como se decía para la famosa asoc ANUESCA, Fibro Protesta Ya alquilará un minibús que saldrá de Almoradí, pasará por Alicante y Campello para poder ayudar y aportar su granito de arena en esta importante investigación que beneficiará a la población española y más adelante internacional.

    Las enfermas y su presidenta declaran que seguirán siempre en la brecha, aunque los diferentes estamentos no se decidan a ayudar ya siempre existen personas solidarias que se sacrifican para arrimar el hombro mientras el cuerpo aguante

    R.S

Leave A Comment