//AMDComVal colabora en el curso de la Fundación COSO de gestión de redes sociales para ONG

AMDComVal colabora en el curso de la Fundación COSO de gestión de redes sociales para ONG

Fundacion Coso. Jornadas RRSS
La Fundación COSO,  con la colaboración de Obra Social la Caixa, ha organizado un Curso teórico-práctico para enseñar a rentabilizar las redes sociales en el Tercer Sector. El curso se celebrará los próximos 27 y 28 de noviembre en la sede de la Fundación Mainel.

La Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana colabora en las jornadas y los asociados de la AMDComVal tendrá una reducción en el precio final de la jornada.

Con este curso, la Fundación COSO pretende ayudar a las entidades del Tercer Sector a desarrollar estrategias de comunicación e incrementar sus competencias en redes sociales, profesionalizar los puestos de voluntarios y profesionales que quieren aportar valor en este segmento de la comunicación.

pau_vidal_blog-254x300Para ello, cuenta con la colaboración de dos expertos profesionales: Pau Vidal y María José Medialdea. Pau Vidal es fundador y coordinador del Observatorio del Tercer Sector, experto en funcionamiento de organizaciones no lucrativas y ponente habitual en cursos y postgrados sobre el tercer sector y temáticas sociales, así como en congresos y jornadas de ámbito nacional e internacional. Ha sido codirector de las siete primeras ediciones del Postgrado de Función Gerencial de las ONG ESADE-Fundación La Caixa y profesor invitado de planificación estratégica en la UCA (El Salvador). Profesor del Máster de Comunicación y Nuevas Tecnologías de la Fundación COSO.

Vidal dará las claves de la comunicación estratégica en las ONG y Fundaciones, cómo realizar un plan de comunicación en el siglo XXI en una organización no lucrativa y cómo generar compromiso y complicidad. Aplicará casos prácticos para que los asistentes puedan desarrollar destrezas y enseñará de forma didáctica y ágil a elaborar memorias que generen confianza social a través de la transparencia y el impacto.

IMG_4711El curso también abordará la comunicación a través de las redes y medios sociales de la mano de María José Medialdea, periodista, asesora de Comunicación y Marketing de Contenidos. Fue responsable de Comunicación de la Fundación de la Solidaridad y el voluntariado de la Comunitat Valenciana.

En su exposición hablará de casos de éxito que los asistentes podrán aplicar a sus propias instituciones.

Programa

Lugar: Fundación Mainel. Porta de la Mar 6, 2, 8ª Valencia.

Viernes, 27 de noviembre

Pau Vidal

  • 16:00 h.  El plan de comunicación en el siglo XXI en una organización no lucrativa: generar compromiso y complicidad.
  • 18:00 h.   Pausa
  • 18:30 h.   Casos prácticos. Experiencias de éxito.
  • 19:15 h.  Elaborar memorias que generan confianza social: transparencia e impacto
  • 20:00 h.    Finalización de la sesión.

 


Sábado, 28 de noviembre

Mª José Medialdea

  • 10:00 La comunicación on-line: planificar, ejecutar, evaluar.
  • 11:00 Web corporativa (casos prácticos). La importancia del blog.
  • 12:00 Redes y medios sociales: Facebook y Twitter, imprescindibles.
  • 13:00 Rutinas de trabajo.
  • 14:00 Clausura. Entrega de Certificados.

 Precio: 40 €

Precio especial: 35 euros: Unió de Periodistes, APPV, (Asociación Profesional de Periodistas Valencianos), Mujeres Periodistas del Mediterráneo, Asociación de Medios Digitales de la Comunidad Valenciana, COSO Alumni Dircom.

2018-07-31T22:26:05+00:004 de noviembre de 2015|Blog|

Leave A Comment