El entorno digital y los nuevos perfiles profesionales en la Comunicación fueron los ejes del segundo Observatorio de Empleabilidad CEU Santander organizado conjuntamente por la Fundación Universitaria San Pablo CEU y el Banco Santander y que se celebró en el Palacio de Colomina.  En este encuentro participó la AMDComVal que estuvo representada por Manuel Furió, presidente de la Asociación.

Moderado por Elvira García de Torres, profesora de Periodismo e investigadora principal de OIMED (Observatorio de Investigación en Medios Digitales), el encuentro analizó el impacto de las nuevas tecnologías en el periodismo, los cambios de roles y rutinas, los nuevos profesionales que demanda el sector y la percepción que tienen los estudiantes de Periodismo del nuevo panorama comunicativo en España.

Para la investigadora de la Universidad CEU Cardenal Herrera, los dispositivos móviles han supuesto un cambio drástico en el ecosistema periodístico. La generalización de la competencia, la presencia de los influencers y comunidades virtuales, los nuevos canales de difusión, las nuevas narrativas, la viralidad, el entorno veloz y el cambio generacional, entre otros, son las nuevas realidades a la que se enfrentan hoy los periodistas.

Marosa Montañés, Noa de la Torre, Elvira García de Torres, Julio Monreal y Eduard Ureña.

Marosa Montañés, Noa de la Torre, Elvira García de Torres, Julio Monreal y Eduard Ureña.

Noa de la Torre, presidenta de la Unió de Periodistes Valencians y periodista del El Mundo Comunidad Valenciana, explicó que el cambio de modelo de negocio no puede cambiar la esencia de lo que es el periodismo, un trabajo al servicio de la democracia y la ciudadanía.

De la misma opinión fueron Marosa Montañés, presidenta de la Asociación Mujeres Periodistas del Mediterráneo y Silvia Tormo, vicepresidenta de Organización de la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos. Ambas incidieron en el hecho de que la formación en las nuevas tecnologías no debe ir en detrimento de materias humanísticas, claves para todo comunicador. Para las dos periodistas es fundamental que las aulas universitarias refuercen aún más la vocación periodística de sus estudiantes.